El Centre Psicopedagògic Mare de Déu de Montserrat pertenece a la Congregación de les Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, fundada el año 1881 por San Benito Menni, miembro de la orden de San Juan de Dios, María Josefa Recio y María Angustias Giménez Vera. Los tres fundadores sintieron la necesidad de crear una institución que diera respuesta a la situación de abandono sanitario y de exclusión social que vivían los enfermos mentales de la época, especialmente las mujeres. El primer centro se fundó en Ciempozuelos, a pocos kilómetros de Madrid.
Desde entonces, la obra de la Congregación se ha extendido por todo el mundo y hoy en día la
acción hospitalaria está
presente en 26 países de Europa, América, Asia y África. En total, unas 1.100 religiosas y más de 1.000 colaboradores seglares hacen posible la implantación y el desarrollo de la misión apostólica de las Hermanas Hospitalarias por todo el mundo. Todos ellos se esfuerzan por proporcionar a los pacientes y a las personas acogidas en los diferentes centros una atención integral, que incluye aspectos físicos, psíquicos, sociales y espirituales.
La presencia de la Congregación en Cataluña se remonta al 1888, año de la fundación del Asilo de Sant Rafael, hoy transformado en el
Hospital Sant Rafael. El 1895 las Hermanas se hicieron cargo del Psiquiátrico de Sant Boi y, sucesivamente, fueron creando muchos otros centros. Actualmente, la Congregación cuenta con
seis centros hospitalarios en Cataluña y Aragón, formando la
Provincia Canónica de Barcelona. Además, en los últimos años se ha desarrollado una amplia red de dispositivos comunitarios al servicio de los ciudadanos.